top of page

7MA CARRERA DE CARRITOS RUTA MAYACA 2025: NUEVA RUTA, MÁS ENTRETENIDA, MÁS EXTREMA.

Por primera vez en su historia, se realizará la Carrera de Carritos en otra calle del Cerro Mayaca.

A continuación te contamos todos los detalles de esta tradición quillotana.


Desde el año 2017 se desarrolla la Carrera de Carritos en la población Las Praderas del Cerro Mayaca. El evento que exhibe vehículos hechos de materiales reciclables ha crecido en popularidad y ha llegado a ser considerado una verdadera tradición quillotana. Es de carácter familiar y gratuita para todo espectador.


La Carrera se realiza gracias a la coordinación entre diferentes vecinos y organizaciones del sector como la Junta de Vecinos Las praderas, Junta de Vecinos Progreso y Desarrollo, Consejo Vecinal de Desarrollo CVD Cerro Mayaca Alto, Mesa Técnica Territorial Cerro Mayaca, Programa Quiero Mi Barrio, CECOSF del Cerro Mayaca, Municipalidad de Quillota, Vozetos ONG, Quinta Interior, Red de Acción Cultural de Quillota y varios medios de comunicación locales como Perilla Radio.


Con el pasar de los años ha variado la producción del evento, se ha incursionado añadiendo la participación de artistas locales, bandas en vivo, djs, batucadas, show circenses, ferias de emprendedores, artesanos, pero sin dejar de lado lo principal de la velada, los carritos.


La idea original de esta tradición surge en función de rescatar las tradiciones de los vecinos, poniendo en valor la colaboración y la emoción de los años donde era un juego de los niños del sector tirarse cuesta abajo en rodamientos o similares. Pura nostalgia.


Desde la producción se piensa que la exhibición de carritos artesanales genera identidad en los habitantes del Cerro Mayaca, poniendo en valor el patrimonio inmaterial de la comunidad. Además, Visibiliza la belleza y el paisaje del Cerro, promoviendo la apreciación de los recursos naturales intervenidos por el quillotano y fomentando el turismo sostenible en la zona.



NUEVA RUTA


Las 6 ediciones de la Carrera de Carritos se habían realizado por tradición en la calle Entre Ríos del sector Las Praderas, partiendo del cruce con calle Balmaceda hasta la meta ubicada en la punta de diamantes, Sede Vecinal. Connotado es el mural que se puede apreciar cerro abajo en esta calle y que a su vez, servía como escenario natural para desarrollar la actividad. Sí, servía.


Lamentablemente, con el pasar de los años, el muro se fue agrietando y cediendo en su estructura de contención, razón por la que el 2024 se evaluó como la última vez que se realizaría en dicho lugar.


Para esta nueva edición se evaluaron varios lugares del cerro donde migrar, privilegiando el acceso y la longitud de la nueva pista. Es así como por primera vez se realizará la Carrera de Carritos en la calle SUBIDA AL CEMENTERIO el SÁBADO 12 DE ABRIL a partir de las 17:00 horas, ocupando como desarrollo principal de la actividad la Nueva Plaza del Cementerio Municipal del Cerro Mayaca. El Cementerio solo para este día tendrá abiertas sus puertas hasta las 17:00 horas.


La Plaza entrega un mirador único del Cerro Mayaca por un sector y por el otro se puede apreciar Quillotacity desde las alturas. Además, posee una rotonda en el frontis del Cementerio, donde estará ubicada la partida y desde donde se lanzarán los pilotos en busca de la gloria. Bajando deberán surfear la curva de la muerte y saltar sobre una rampa extrema para tener puntaje extra. La meta se ubicará en la intersección de calle Subida al Cementerio con calle Balmaceda.


La jornada contempla un junte intergaláctico de artistas locales, la agrupación DRIFT TRIKE, Motokeros Quillota, invitadas, invitados, feria de colaboradores, comidita rica, bebestibles, premios, sorpresas, música en vivo y muchos, muchos carritos.


INSCRIPCIÓN


La Sexta Carrera de Carritos RUTA MAYACA 2024 vio descender a más de 20 carritos cerro abajo y se esperan más para esta nueva edición. Las Bases y el formulario de inscripción ya están habilitados en la web https://www.perilla.cl/rutamayaca2025 donde debes indicar el nombre del carrito, el nombre y edad del piloto (edad mínima 10 años), dirección, teléfono móvil, mail, materialidad y espíritu del carrito. De igual forma, te puedes inscribir el mismo día del evento, pero mientras antes lo hagas, la producción reservará tu cupo como participante. La inscripción es gratis y pueden participar pilotos de cualquier ciudad del país Chile.


Carritos Inscritos hasta ahora:

RAYO MAYUIN, AUTO MOTRIZ JUAN BRAVO, TERRENEITOR, LUIS RIQUELME, EL FABRICADOR DE VIUDAS, LA TÓXICA, IGNACIO LAZO.


REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD


El Jurado se conocerá el mismo día del evento y tendrán una ardua labor. En primera instancia deberán verificar que cada carrito cumpla con todos los requisitos de admisibilidad obligatorios descritos en las Bases, sino el carrito no podrá participar.


Se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

    Es obligatorio el uso de casco y guantes para todos los ocupantes del carro.

    El piloto además debe poseer un calzado adecuado y lentes de protección.


  • MECANISMO DE DIRECCIÓN

    El carrito debe poseer un mecanismo de dirección conectado a lo menos a las ruedas delanteras y que permita el control de la ruta. Acá es donde se pone a prueba la destreza del piloto.


  • RUEDAS

    Mínimo 3 ruedas de cualquier tipo que permitan la movilización del carrito.

    Se evaluará la eficiencia y eficacia del sistema de frenos durante la carrera.


  • PROPULSIÓN

    Solo se permite la fuerza de gravedad o “echarle vuelito” al carrito en el punto de partida. Prohibido proporcionar energía con un motor.

    Se evaluará estabilidad y velocidad del carro.


PAUTA DE EVALUACIÓN


Los Jueces deberán evaluar en una escala de 1 a 7 cada criterio del carrito que se detalla a continuación. Dicha nota será multiplicada por un factor de porcentaje, obteniendo el puntaje total del lanzamiento. El puntaje más alto gana la 7ma Carrera de Carritos.


  • MENSAJE x 20%

    La consigna, el nombre, la vibra, el espíritu que comparta el carrito, se premiará la irreverencia y originalidad.

    La decoración no puede ser ofensiva hacia ningún grupo de personas.


  • MATERIALIDAD RECICLABLE x 30%

    Diseño libre, pero mientras más materiales reciclables utilicen en la confección del carrito, tendrán más puntaje.


  • PERFORMANCE x 20%

    Previa al lanzamiento, se tomará atención a la creatividad, vestimenta, selección de música, arengas, cotillón, gritos motivacionales, entre otros.


  • SALTO DE RAMPA x 20%

    Puntaje extra solo para los valientes que se atrevan a cruzar este obstáculo en la pista de carrera. No es obligatorio.


  • TIEMPO x 10%

    Se cronometra el tiempo de bajada de cada carrito.

    Se evaluará el minutaje del lanzamiento versus el de menor tiempo.


PREMIOS


Todos los participantes tendrán premios. Pero el podio será acreedor de una transferencia directa a los participantes que obtengan mayor puntaje evaluado por el jurado.


PRIMER LUGAR $300.000 (trescientos mil pesos)

SEGUNDO LUGAR $200.000 (doscientos mil pesos)

TERCER LUGAR $100.000 (cien mil pesos)


¿QUIERES SER VOLUNTARIA, VOLUNTARIO?

Escríbenos en las siguientes redes sociales y se parte del staff que vivirá una jornada histórica. Solo de valientes se cuentan las historias!




Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2024 @perilla.cl

    medio independiente

ESCÚCHANOS EN CUALQUIERA DE TUS DISPOSITIVOS

bottom of page